-
Table of Contents
Cómo responde el sistema nervioso central a Esteroides orales
Los esteroides orales son una clase de medicamentos que se utilizan comúnmente en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento físico y la masa muscular. Sin embargo, su uso también puede tener efectos en el sistema nervioso central (SNC). En este artículo, exploraremos cómo el SNC responde a los esteroides orales y los posibles riesgos asociados con su uso.
¿Qué son los esteroides orales?
Los esteroides orales son una forma sintética de la hormona masculina testosterona. Se pueden administrar por vía oral en forma de pastillas o cápsulas, y también se pueden inyectar. Estos medicamentos son comúnmente utilizados por atletas y culturistas para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico.
Los esteroides orales son diferentes de los esteroides anabólicos androgénicos (EAA) que se utilizan en la terapia de reemplazo hormonal. Los EAA son prescritos por médicos para tratar afecciones como la hipogonadismo y la pérdida de masa muscular debido a enfermedades crónicas. Sin embargo, los esteroides orales son ilegales y se utilizan principalmente con fines no médicos.
¿Cómo afectan los esteroides orales al sistema nervioso central?
Los esteroides orales pueden afectar al SNC de varias maneras. En primer lugar, pueden aumentar la producción de dopamina, una sustancia química que juega un papel importante en la regulación del estado de ánimo y la motivación. Esto puede llevar a una sensación de euforia y aumento de la energía, lo que puede ser atractivo para los atletas que buscan mejorar su rendimiento.
Además, los esteroides orales también pueden afectar a los neurotransmisores GABA y serotonina, que están involucrados en la regulación del sueño y el estado de ánimo. Esto puede provocar cambios en el patrón de sueño y alteraciones en el estado de ánimo, como irritabilidad y agresión.
Otro efecto de los esteroides orales en el SNC es la disminución de la producción de cortisol, una hormona que ayuda a regular la respuesta al estrés. Esto puede llevar a una disminución de la sensación de fatiga y una mayor capacidad para tolerar el dolor, lo que puede ser beneficioso para los atletas durante el entrenamiento intenso.
Riesgos asociados con el uso de esteroides orales
Aunque los esteroides orales pueden tener algunos efectos positivos en el SNC, también pueden ser perjudiciales para la salud. Uno de los principales riesgos asociados con su uso es la dependencia psicológica. Debido a los efectos eufóricos y estimulantes de los esteroides orales, los usuarios pueden desarrollar una adicción y sentir la necesidad de seguir tomando el medicamento para mantener su rendimiento y estado de ánimo.
Además, el uso prolongado de esteroides orales puede tener efectos negativos en el cerebro. Un estudio realizado por Kanayama et al. (2018) encontró que los usuarios de esteroides orales tenían una disminución en el volumen de materia gris en ciertas áreas del cerebro, lo que puede afectar la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones.
Otro riesgo importante es el desarrollo de trastornos psiquiátricos, como la depresión y la ansiedad. Un estudio realizado por Pope et al. (2000) encontró que el 30% de los usuarios de esteroides orales informaron síntomas de depresión después de suspender el uso del medicamento.
Conclusiones
En resumen, el uso de esteroides orales puede tener efectos en el sistema nervioso central, incluyendo cambios en la producción de neurotransmisores y hormonas. Aunque pueden proporcionar beneficios en términos de rendimiento físico, también pueden ser perjudiciales para la salud mental y física a largo plazo. Por lo tanto, es importante que los atletas y culturistas comprendan los riesgos asociados con el uso de esteroides orales y busquen alternativas más seguras y legales para mejorar su rendimiento.
Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es nuestro deber informar sobre los posibles efectos y riesgos de los medicamentos utilizados en el deporte. Se necesitan más estudios para comprender completamente cómo los esteroides orales afectan al sistema nervioso central y cómo pueden afectar la salud a largo plazo. Mientras tanto, es importante que se promueva un uso responsable y se busquen alternativas más seguras para mejorar el rendimiento deportivo.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1581093457811-5c5c5c5c5c5c?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwbmVydmlvc3xlbnwwf