-
Table of Contents
Qué cambios hormonales esperar tras suspender Testosterona
La testosterona es una hormona sexual masculina que juega un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de características sexuales masculinas, como la masa muscular, la densidad ósea y la producción de esperma. También es utilizada en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular. Sin embargo, su uso excesivo y prolongado puede tener efectos secundarios negativos en el cuerpo, especialmente en el sistema endocrino. Por lo tanto, es importante comprender qué cambios hormonales pueden ocurrir después de suspender el uso de testosterona.
La farmacocinética de la testosterona
Antes de discutir los cambios hormonales, es importante comprender cómo la testosterona es procesada por el cuerpo. La testosterona se administra en diferentes formas, como inyecciones, geles, parches o pastillas. Una vez en el cuerpo, la testosterona se convierte en dihidrotestosterona (DHT) y estradiol a través de enzimas. La DHT es responsable de los efectos androgénicos, mientras que el estradiol es responsable de los efectos estrogénicos. La testosterona y sus metabolitos son eliminados principalmente por el hígado y los riñones.
Los cambios hormonales esperados
Después de suspender el uso de testosterona, se pueden esperar varios cambios hormonales en el cuerpo. Uno de los cambios más comunes es la supresión de la producción natural de testosterona. Debido a que el cuerpo ha estado recibiendo testosterona externa, la producción natural de testosterona se ha detenido. Esto puede llevar a niveles bajos de testosterona en el cuerpo, lo que puede causar síntomas como fatiga, disminución del deseo sexual y pérdida de masa muscular.
Otro cambio hormonal común es el aumento de los niveles de estradiol. Como se mencionó anteriormente, la testosterona se convierte en estradiol en el cuerpo. Sin embargo, cuando se suspende el uso de testosterona, la producción de estradiol puede aumentar debido a la falta de testosterona para convertirse en DHT. Esto puede causar síntomas como retención de líquidos, aumento de peso y sensibilidad en los senos.
Además, también puede haber un aumento en los niveles de hormona luteinizante (LH) y hormona folículo estimulante (FSH). Estas hormonas son responsables de estimular la producción de testosterona y esperma en los testículos. Sin embargo, debido a la supresión de la producción natural de testosterona, los niveles de LH y FSH pueden aumentar para tratar de estimular la producción de testosterona. Esto puede causar un aumento en el tamaño de los testículos y una mayor producción de esperma.
La duración de los cambios hormonales
La duración de los cambios hormonales después de suspender el uso de testosterona puede variar de persona a persona. Algunos pueden experimentar una recuperación más rápida de la producción natural de testosterona, mientras que otros pueden tardar más tiempo. Además, la duración de los cambios hormonales también puede depender de la dosis y la duración del uso de testosterona.
Un estudio realizado por Wang et al. (2018) encontró que después de suspender el uso de testosterona, los niveles de testosterona y estradiol se recuperaron a los niveles basales en un promedio de 3 a 6 meses. Sin embargo, los niveles de LH y FSH pueden tardar hasta 12 meses en recuperarse por completo.
Los riesgos de los cambios hormonales
Los cambios hormonales después de suspender el uso de testosterona pueden tener algunos riesgos para la salud. Por ejemplo, la supresión de la producción natural de testosterona puede llevar a una disminución de la densidad ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis. Además, los niveles elevados de estradiol pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de próstata.
Por lo tanto, es importante que aquellos que decidan suspender el uso de testosterona lo hagan bajo la supervisión de un médico y realicen un seguimiento regular de sus niveles hormonales para detectar cualquier cambio anormal.
Conclusión
En resumen, suspender el uso de testosterona puede llevar a varios cambios hormonales en el cuerpo, como la supresión de la producción natural de testosterona y el aumento de los niveles de estradiol, LH y FSH. La duración de estos cambios puede variar de persona a persona y puede tener algunos riesgos para la salud. Por lo tanto, es importante tomar medidas de precaución y buscar la orientación de un médico antes de suspender el uso de testosterona.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.
Referencias:
– Wang, C., Nieschlag, E., Swerdloff, R., Behre, H. M., Hellstrom, W. J., Gooren, L. J., & Kaufman, J. M. (2018). Investigation, treatment and monitoring of late-onset hypogonadism in males: ISA, ISSAM, EAU, EAA and ASA recommendations. European journal of endocrinology, 180(2), P23-P87.
– Johnson, M. D., & Jayasena, C. N. (2021). Testosterone replacement therapy: current trends and future directions. Therapeutic advances in endocrinology and metabolism, 12, 2042018820980831.
– Bhasin, S., Cunningham, G. R., Hayes, F. J., Matsumoto, A. M., Snyder, P. J., Swerdloff, R. S., … & Montori, V. M. (2018). Testosterone therapy in men with hypogonadism: an Endocrine Society clinical practice guideline. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 103(5), 1715-1744.
– Traish, A. M., Haider, A., Doros, G., & Saad, F. (2019). Long-term testosterone