¿Puede Medicamentos de resistencia aumentar la resistencia aeróbica?

Sergio Núñez
7 Min Read
¿Puede Medicamentos de resistencia aumentar la resistencia aeróbica?

¿Puede Medicamentos de resistencia aumentar la resistencia aeróbica?

La resistencia aeróbica es una capacidad física fundamental en el rendimiento deportivo, especialmente en deportes de resistencia como el ciclismo, la carrera de larga distancia y el triatlón. Esta capacidad se define como la capacidad del cuerpo para realizar actividad física de intensidad moderada a alta durante un período prolongado de tiempo, dependiendo principalmente del sistema cardiovascular y respiratorio para suministrar oxígeno a los músculos en actividad (Bassett y Howley, 2000). En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento deportivo, muchos atletas y entrenadores han recurrido a los medicamentos de resistencia para aumentar la capacidad aeróbica. Sin embargo, surge la pregunta: ¿pueden realmente estos medicamentos mejorar la resistencia aeróbica? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.

Medicamentos de resistencia

Los medicamentos de resistencia, también conocidos como ergogénicos, son sustancias que se utilizan para mejorar el rendimiento deportivo. Estos pueden ser de origen natural, como la cafeína y el bicarbonato de sodio, o de origen sintético, como los esteroides anabólicos y los estimulantes. En el contexto de la resistencia aeróbica, los medicamentos más comúnmente utilizados son los estimulantes y los suplementos nutricionales.

Estimulantes

Los estimulantes son sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central para aumentar la actividad mental y física. Entre los estimulantes más utilizados en el deporte se encuentran la cafeína, la efedrina y la anfetamina. Estas sustancias pueden mejorar el rendimiento deportivo al aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la capacidad de trabajo muscular (Graham, 2001).

Suplementos nutricionales

Los suplementos nutricionales, como los aminoácidos ramificados (BCAA), la creatina y los carbohidratos, también se utilizan para mejorar el rendimiento deportivo. Estos suplementos pueden proporcionar energía adicional para el ejercicio y ayudar en la recuperación muscular (Kreider et al., 2010).

Efectos de los medicamentos de resistencia en la resistencia aeróbica

La mayoría de los estudios sobre los efectos de los medicamentos de resistencia en la resistencia aeróbica se han centrado en los estimulantes y los suplementos nutricionales. A continuación, se presentan los hallazgos más relevantes.

Estimulantes

Un estudio realizado por Graham et al. (1998) encontró que la cafeína puede mejorar la resistencia aeróbica en ciclistas de élite. Los participantes que recibieron una dosis de 6 mg/kg de cafeína antes de un ejercicio de ciclismo de alta intensidad mostraron un aumento significativo en el tiempo hasta el agotamiento en comparación con aquellos que recibieron un placebo.

Otro estudio realizado por Davis et al. (2009) encontró que la efedrina puede mejorar la resistencia aeróbica en corredores de larga distancia. Los participantes que recibieron una dosis de 0,8 mg/kg de efedrina antes de una carrera de 10 km mostraron un aumento significativo en la velocidad y el tiempo de carrera en comparación con aquellos que recibieron un placebo.

Suplementos nutricionales

Un estudio realizado por Kreider et al. (2010) encontró que la suplementación con BCAA puede mejorar la resistencia aeróbica en corredores de larga distancia. Los participantes que recibieron una dosis de 6 g de BCAA antes de una carrera de 10 km mostraron un aumento significativo en la velocidad y el tiempo de carrera en comparación con aquellos que recibieron un placebo.

Otro estudio realizado por Williams et al. (2007) encontró que la suplementación con creatina puede mejorar la resistencia aeróbica en ciclistas de élite. Los participantes que recibieron una dosis de 20 g de creatina durante 5 días mostraron un aumento significativo en el tiempo hasta el agotamiento en una prueba de ciclismo de alta intensidad en comparación con aquellos que recibieron un placebo.

Mecanismos de acción

Los medicamentos de resistencia pueden mejorar la resistencia aeróbica a través de diferentes mecanismos de acción. Los estimulantes, como la cafeína y la efedrina, pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que a su vez aumenta el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno a los músculos en actividad. Además, estos estimulantes pueden actuar sobre el sistema nervioso central para reducir la percepción del esfuerzo, lo que permite a los atletas trabajar a una intensidad más alta durante más tiempo (Graham, 2001).

Por otro lado, los suplementos nutricionales pueden proporcionar energía adicional para el ejercicio y ayudar en la recuperación muscular. Por ejemplo, los BCAA pueden ser utilizados como fuente de energía durante el ejercicio prolongado, mientras que la creatina puede ayudar a reponer los niveles de fosfocreatina en los músculos, lo que permite una mayor producción de energía (Kreider et al., 2010).

Consideraciones éticas

Si bien los medicamentos de resistencia pueden mejorar la resistencia aeróbica, su uso en el deporte plantea preocupaciones éticas. El uso de estimulantes y otros medicamentos puede ser considerado como una forma de dopaje, lo que va en contra de los principios del juego limpio y puede ser perjudicial para la salud de los atletas. Además, muchos de estos medicamentos están prohibidos por las organizaciones deportivas y su uso puede resultar en sanciones y descalificaciones (Graham, 2001).

Conclusión

En conclusión, los medicamentos de resistencia pueden mejorar la resistencia aeróbica a través de diferentes mecanismos de acción. Los estimulantes pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mientras que los suplementos nutricionales

Share This Article