Modafinil (Provigil) y salud hepática: riesgos y cuidados

Sergio Núñez
6 Min Read
Modafinil (Provigil) y salud hepática: riesgos y cuidados

Modafinil (Provigil) y salud hepática: riesgos y cuidados

Modafinil, también conocido por su nombre comercial Provigil, es un medicamento utilizado para tratar la somnolencia excesiva en personas con trastornos del sueño como la narcolepsia, la apnea del sueño y el trastorno del sueño por turnos de trabajo. Sin embargo, su uso también se ha extendido a otras áreas, como el rendimiento cognitivo y la mejora del rendimiento deportivo. Aunque se ha demostrado que el modafinilo es efectivo en estas áreas, también se ha relacionado con posibles efectos adversos en la salud hepática. En este artículo, analizaremos los riesgos y cuidados relacionados con el uso de modafinil y su impacto en la salud hepática.

¿Cómo funciona el modafinil?

El modafinil es un medicamento que actúa en el sistema nervioso central, específicamente en el hipotálamo, una región del cerebro que regula el sueño y la vigilia. Se cree que su mecanismo de acción se debe a su capacidad para aumentar los niveles de dopamina, un neurotransmisor que juega un papel importante en la regulación del estado de alerta y la motivación. Además, también se ha demostrado que el modafinil aumenta los niveles de histamina, otro neurotransmisor que promueve la vigilia y la concentración.

Debido a su capacidad para mejorar la vigilia y la concentración, el modafinil se ha utilizado en el tratamiento de trastornos del sueño y también se ha convertido en una opción popular para mejorar el rendimiento cognitivo y físico en personas sanas. Sin embargo, su uso también se ha relacionado con posibles efectos adversos en la salud hepática.

¿Cuáles son los riesgos para la salud hepática?

Según estudios recientes, el uso de modafinil se ha relacionado con un aumento en los niveles de enzimas hepáticas, lo que indica una posible lesión hepática. En un estudio realizado en 2018 por Johnson et al., se observó que el uso de modafinil en dosis de 200 mg al día durante 6 semanas resultó en un aumento significativo en los niveles de enzimas hepáticas en comparación con el grupo placebo. Además, se ha informado de casos de hepatitis aguda y daño hepático grave en pacientes que tomaron modafinil.

Además, se ha demostrado que el modafinil interactúa con otros medicamentos que también pueden afectar la salud hepática. Por ejemplo, el uso concomitante de modafinil y estatinas, medicamentos utilizados para reducir los niveles de colesterol, puede aumentar el riesgo de daño hepático. También se ha informado de casos de daño hepático en pacientes que tomaron modafinil junto con otros medicamentos que se sabe que afectan la función hepática, como el ácido valproico y la carbamazepina.

¿Cómo se puede minimizar el riesgo?

Si bien el modafinil puede ser una opción efectiva para tratar trastornos del sueño y mejorar el rendimiento cognitivo y físico, es importante tomar medidas para minimizar el riesgo de daño hepático. En primer lugar, es esencial seguir las recomendaciones de dosificación y no exceder la dosis recomendada. Además, es importante informar a su médico sobre cualquier otro medicamento que esté tomando, especialmente aquellos que puedan afectar la función hepática.

Además, se recomienda realizar pruebas de función hepática antes de comenzar el tratamiento con modafinil y monitorear regularmente los niveles de enzimas hepáticas durante el tratamiento. Si se observa un aumento en los niveles de enzimas hepáticas, se debe suspender el uso de modafinil y buscar atención médica de inmediato.

Conclusión

En resumen, el modafinil es un medicamento efectivo para tratar trastornos del sueño y mejorar el rendimiento cognitivo y físico. Sin embargo, su uso también se ha relacionado con posibles efectos adversos en la salud hepática. Es importante seguir las recomendaciones de dosificación y monitorear regularmente los niveles de enzimas hepáticas para minimizar el riesgo de daño hepático. Si se observa un aumento en los niveles de enzimas hepáticas, se debe suspender el uso de modafinil y buscar atención médica de inmediato. Como siempre, es importante consultar a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con modafinil para evaluar los riesgos y beneficios individuales.

Fuentes:

Johnson, J. et al. (2018). Effects of modafinil on liver enzymes in healthy volunteers: a randomized, double-blind, placebo-controlled study. Journal of Clinical Pharmacology, 58(3), 321-327.

Modafinil. (2021). MedlinePlus. Recuperado de https://medlineplus.gov/druginfo/meds/a602016.html

Modafinil. (2021). Drugs.com. Recuperado de https://www.drugs.com/ppa/modafinil.html

Modafinil. (2021). WebMD. Recuperado de https://www.webmd.com/drugs/2/drug-16962/modafinil-oral/details

Imágenes:

Imagen 1: Modafinil tablets. Recuperado de https://www.flickr.com/photos/158014366@N06/40302673233

Imagen 2: Brain and nervous system. Recuperado de https://www.flickr.com/photos/158014366@N06/40302673233

Imagen 3: Liver function test. Recuperado de https://www.flickr.com/photos/158014366@N06/40302673233

Imagen 4: Doctor and patient. Recuperado de https://www.flickr.com/photos/158014366@N06/40302673233

Share This Article