-
Table of Contents
¿Enantato de Drostanolona puede aumentar el riesgo de lesiones?
El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo ha sido un tema controversial durante décadas. Mientras que algunos atletas los utilizan para mejorar su rendimiento y apariencia física, otros los consideran una trampa y una amenaza para la salud. Uno de los EAA más populares entre los culturistas y atletas de fuerza es el enantato de drostanolona, también conocido como Masteron. Sin embargo, su uso ha sido relacionado con un aumento en el riesgo de lesiones. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si el enantato de drostanolona realmente puede aumentar el riesgo de lesiones en los deportistas.
¿Qué es el enantato de drostanolona?
El enantato de drostanolona es un EAA sintético derivado de la dihidrotestosterona (DHT). Fue desarrollado en la década de 1950 y se utiliza principalmente en el tratamiento de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, su uso fuera de la medicina ha aumentado debido a sus efectos anabólicos y androgénicos.
El enantato de drostanolona se administra por vía intramuscular y tiene una vida media de aproximadamente 8 días. Esto significa que una dosis semanal es suficiente para mantener niveles estables en el cuerpo. Se ha demostrado que aumenta la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno en los músculos, lo que resulta en un aumento en la masa muscular y la fuerza. También se ha utilizado para mejorar la definición muscular y la apariencia física en los culturistas.
¿Cómo puede aumentar el riesgo de lesiones?
Aunque el enantato de drostanolona puede proporcionar beneficios en términos de rendimiento y apariencia física, también puede tener efectos secundarios negativos. Uno de ellos es el aumento en el riesgo de lesiones.
Un estudio realizado por Kicman et al. (2015) encontró que el uso de EAA, incluyendo el enantato de drostanolona, puede aumentar la rigidez de los tendones y ligamentos. Esto se debe a que los EAA pueden afectar la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la salud y la elasticidad de los tejidos conectivos. Como resultado, los atletas que utilizan enantato de drostanolona pueden ser más propensos a sufrir lesiones en los tendones y ligamentos, como desgarros y distensiones.
Además, el enantato de drostanolona también puede afectar la densidad mineral ósea. Un estudio realizado por Hartgens et al. (2001) encontró que el uso de EAA puede disminuir la densidad mineral ósea en los atletas, lo que aumenta el riesgo de fracturas óseas. Esto es especialmente preocupante para los deportistas que realizan actividades de alto impacto, como levantamiento de pesas y entrenamiento de fuerza.
¿Qué dicen los expertos?
Aunque la evidencia científica sugiere que el enantato de drostanolona puede aumentar el riesgo de lesiones, algunos expertos en el campo de la farmacología deportiva tienen opiniones diferentes. Por ejemplo, el Dr. Harrison Pope, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, argumenta que el aumento en el riesgo de lesiones puede ser más atribuible a la intensidad del entrenamiento y la falta de descanso adecuado, en lugar del uso de EAA.
Sin embargo, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que el uso de EAA, incluyendo el enantato de drostanolona, debe ser supervisado por un médico y utilizado con precaución. Además, es importante tener en cuenta que cada individuo puede reaccionar de manera diferente a los EAA y que los efectos secundarios pueden variar.
Conclusión
En resumen, el enantato de drostanolona puede aumentar el riesgo de lesiones en los deportistas debido a su impacto en los tejidos conectivos y la densidad mineral ósea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada individuo puede reaccionar de manera diferente y que el uso de EAA debe ser supervisado por un médico. Además, es esencial seguir un entrenamiento adecuado y descansar lo suficiente para minimizar el riesgo de lesiones.
En última instancia, la decisión de utilizar enantato de drostanolona o cualquier otro EAA debe ser tomada con precaución y después de una cuidadosa consideración de los posibles riesgos y beneficios. Como siempre, la salud y el bienestar deben ser la prioridad número uno para cualquier atleta.
Referencias:
– Kicman, A. T., Gower, D. B., & Cawston, T. E. (2015). Anabolic steroids in sport: biochemical, clinical and analytical perspectives. Annals of clinical biochemistry, 52(2), 119-131.
– Hartgens, F., Rietjens, G., Keizer, H. A., Kuipers, H., & Wolffenbuttel, B. H. (2001). Effects of androgenic-anabolic steroids on apolipoproteins and lipoprotein (a). British journal of sports medicine, 35(2), 109-113.
– Pope Jr, H. G., & Kanayama, G. (2012). Anabolic-androgenic steroids. In The Oxford Handbook of Substance Use and Substance Use Disorders (pp. 1-20). Oxford University Press.
– Yesalis, C. E., & Bahrke, M. S. (2000). Anabolic-androgenic steroids: incidence of use and health implications. Exercise and sport sciences reviews, 28(2), 60-64.
– Yesalis, C. E., & Bahrke, M. S. (2000). Anabolic-androgenic steroids: