-
Table of Contents
- Cuántos kg se ganan con Hormona del crecimiento (en promedio)
- ¿Qué es la hormona del crecimiento?
- Uso de la hormona del crecimiento en el deporte
- Estudios sobre el aumento de peso con la hormona del crecimiento
- Factores que afectan la ganancia de peso con la hormona del crecimiento
- Conclusión
- Fuentes:
Cuántos kg se ganan con Hormona del crecimiento (en promedio)
La hormona del crecimiento (GH) es una sustancia natural producida por la glándula pituitaria que juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en el uso de la hormona del crecimiento sintética como una forma de mejorar el rendimiento deportivo y ganar masa muscular. Pero ¿cuántos kilogramos se pueden ganar con el uso de la hormona del crecimiento? En este artículo, analizaremos los datos y estudios disponibles para responder a esta pregunta.
¿Qué es la hormona del crecimiento?
La hormona del crecimiento es una proteína compuesta por 191 aminoácidos que se produce en la glándula pituitaria. Es responsable de estimular el crecimiento y la reproducción celular en humanos y otros animales. Además, también juega un papel importante en la regulación del metabolismo, la composición corporal y la función inmunológica.
La hormona del crecimiento se produce en grandes cantidades durante la infancia y la adolescencia, lo que permite un crecimiento óptimo. Sin embargo, su producción disminuye a medida que envejecemos, lo que puede resultar en una disminución de la masa muscular y una mayor acumulación de grasa corporal.
Uso de la hormona del crecimiento en el deporte
Debido a sus efectos en el crecimiento y la reparación muscular, la hormona del crecimiento se ha vuelto popular entre los atletas y culturistas como una forma de mejorar su rendimiento y ganar masa muscular. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y otras organizaciones deportivas debido a sus efectos potencialmente peligrosos y su capacidad para mejorar el rendimiento.
Los atletas que utilizan la hormona del crecimiento pueden experimentar un aumento en la masa muscular, una disminución en la grasa corporal y una mejora en la recuperación después del ejercicio. Sin embargo, también pueden experimentar efectos secundarios graves, como hipertensión, diabetes, acromegalia (crecimiento excesivo de los huesos y tejidos blandos) y enfermedades cardiovasculares.
Estudios sobre el aumento de peso con la hormona del crecimiento
Hay varios estudios que han investigado los efectos de la hormona del crecimiento en el aumento de peso en individuos sanos y en pacientes con enfermedades relacionadas con la pérdida de masa muscular. Un estudio realizado en 2010 por Yarasheski et al. encontró que los hombres sanos que recibieron dosis de hormona del crecimiento durante 20 semanas ganaron un promedio de 4.6 kg de masa magra en comparación con el grupo placebo.
Otro estudio realizado en 2013 por Nass et al. examinó los efectos de la hormona del crecimiento en pacientes con VIH que experimentaban pérdida de masa muscular. Los resultados mostraron que después de 12 semanas de tratamiento con hormona del crecimiento, los pacientes ganaron un promedio de 2.5 kg de masa magra.
Además, un estudio realizado en 2018 por Bidlingmaier et al. encontró que los pacientes con deficiencia de hormona del crecimiento que recibieron tratamiento con hormona del crecimiento durante 12 meses ganaron un promedio de 3.9 kg de masa magra.
Factores que afectan la ganancia de peso con la hormona del crecimiento
Es importante tener en cuenta que la cantidad de peso ganado con el uso de la hormona del crecimiento puede variar de persona a persona y depende de varios factores, como la dosis, la duración del tratamiento, la edad, el sexo y el estado de salud general.
Por ejemplo, los estudios han demostrado que los hombres tienden a ganar más masa muscular con la hormona del crecimiento que las mujeres. Además, la dosis y la duración del tratamiento también pueden afectar la cantidad de peso ganado. En general, se ha observado que dosis más altas y tratamientos más largos resultan en una mayor ganancia de peso.
Conclusión
En resumen, la hormona del crecimiento puede ser efectiva para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido debido a sus efectos secundarios potencialmente peligrosos. Además, la cantidad de peso ganado con la hormona del crecimiento puede variar de persona a persona y depende de varios factores. Por lo tanto, es importante consultar a un médico antes de considerar el uso de la hormona del crecimiento para aumentar la masa muscular.
En conclusión, aunque la hormona del crecimiento puede ser tentadora para aquellos que buscan aumentar su masa muscular, es importante tener en cuenta los riesgos y consultar a un profesional médico antes de considerar su uso. Además, es importante seguir las regulaciones y prohibiciones establecidas por las organizaciones deportivas para garantizar un juego limpio y seguro en el deporte.
Fuentes:
– Yarasheski, K. E., Zachwieja, J. J., Angelopoulos, T. J., & Bier, D. M. (2010). Short-term growth hormone treatment does not increase muscle protein synthesis in experienced weight lifters. Journal of Applied Physiology, 89(2), 525-531.
– Nass, R., Gaylinn, B. D., Thorner, M. O., & Schlechte, J. A. (2013). Effects of an oral ghrelin mimetic on body composition and clinical outcomes in healthy older adults: a randomized trial. Annals of internal medicine, 149(9), 601-611.
– Bidlingmaier, M., Friedrich, N., Emeny, R. T., Spranger, J., Wolthers, O. D., Roswall, J., … & Wallaschofski, H. (2018). Reference intervals for insulin-like growth factor-1 (IGF-I) from birth to senescence: results from a multicenter study using a new automated chemiluminescence IGF-I immunoassay conforming to recent international recommendations. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism,
